FP Features Top

Mobile ready

Our Raptor theme is fully responsive and runs on twitters bootstrap, making sure your site works perfect on every device.

Shortcodes

With over 16 shortcodes you can quickly and easily generate all the detail, content and much more for your website.

VISUAL COMPOSER

Easily create your page layouts and settings with Visual Composer, the Number 1 best selling drag and drop page builder worth $25.

WOO COMMERCE

Get your business website up and running with our slick design for woo commerce. Easily sell your products online.

NUEVAS OPCIONES PARA LA DISPLASIA DE CADERA.

La displasia de cadera es desgraciadamente una enfermedad bastante conocida en el mundo del perro, en especial en razas como el pastor alemán o el labrador retriever.

Si quieres conocer nuevas opciones en el tratamiento de esta enfermedad sigue leyendo.

Se trata de una enfermedad ósea, de carácter hereditario, caracterizada por que no existe una congruencia entre las partes que forman la articulación de la cadera, estas son el acetábulo de la cadera y las cabezas femorales, que puede aparecer luxadas o sub-luxadas, es decir, que aparecen fuera del lugar que está destinado a contenerlas (el acetábulo).

cadera

Al no ser una articulación en armonía empiezan los fenómenos que a nosotros nos hacen sospechar de dicha patología, aparece una inflamación, que conlleva dolor cuando esa articulación se mueve, lo que lleva a que el animal tenga por un lado una marcha anormal, generalmente balancea las caderas, junta corvejones o directamente anda a saltos, y por otro lado aparece la resistencia al ejercicio, el animal no quiere moverse y le puede cambiar el humor fácilmente.

Además al no tener una superficie de contacto adecuada el cartílago comienza a rozar, a desgastarse y esto repercutirá en el hueso situado bajo este cartílago. Empezamos a tener signos de osteoartrosis asociados a la displasia de cadera.

El diagnóstico de la displasia es relativamente sencillo, el veterinario realizará una completa historia clínica, una exploración física y pruebas complementarias como radiografías, que nos confirmarán la existencia o no de displasia así como el grado de la misma.

En las radiografías, que deberán hacerse con el animal anestesiado y en una posición determinada, se busca calcular el ángulo de Norberg que es el ángulo imaginario que se forma entre la línea que une los dos centros de las cabezas femorales y el borde anterior del acetábulo.

Una cadera sana debe tener un ángulo de unos 105º aproximadamente.

norberg

En función de los grados de este ángulo podemos clasificar la displasia en:

-          Ausente de displasia: el ángulo tiene 105º o más.

-          Ligeria displasia: entre 100º y 105º

-          Displasia moderada: Entre 100º y 90º

-          Displasia grave: menos de 90º

Una vez diagnosticada la displasia hay  que tratarla, ya que una displasia de cadera no tratada y no controlada acabará dando lugar a una artrosis de cadera terrible.

La cirugía está indicada en la mayor parte de los casos, y será cada cada veterinario de forma individual para cada paciente el que decidirá que cirugía es la más recomendable, a saber, escisión de la cabeza de fémur, triple osteotomía de cadera, osteotomía de pubis, prótesis de cadera, etc.

Y al igual que la cirugía, la rehabilitación cobra aquí una gran importancia.

En primer lugar porque si finalmente hay que realizar una cirugía, la rehabilitación pre-quirúrgica es imprescindible, debemos quitar el dolor que está causando la displasia y fortalecer los músculos implicados en dicha articulación para que una vez operado el animal no se atrofie y sus músculos puedan dar ese apoyo a una cadera que ha sido modificada.

En el momento inmediatamente posterior a la cirugía se deben aplicar todas las terapias físicas de las que se disponga para quitar el dolor al animal, ya que estas cirugías suelen ser bastantes dolorosas: crioterapia, ultrasonidos, electroestimulación, láser, etc.

Y por supuesto la rehabilitación es esencial en el proceso de recuperación: trabajamos la musculatura que se carga y se vuelve dolorosa al cambiar la biomecánica normal de la articulación, corregimos la postura del animal y evitamos que haga cambios compensatorios, quitamos dolor, mejorando el humor del animal que volverá más rápidamente a una vida normal.

Si en cambio la cirugía no está indicada en nuestro caso, la rehabilitación es el tratamiento por el que se deberá optar, eliminando dolor al animal, fortaleciendo los músculos de la cadera para que sean ellos los que lleven el peso de la articulación, mejorando la nutrición del cartílago de la articulación que está dañada, y evitando que la artrosis progrese de forma rápida.

Es especialmente recomendable para tratar la displasia de cadera la hidroterapia:

-         - En los primeros momentos el agua debe sujetar por completo al animal, debemos hacer que el animal flote, que se libere del peso para que pueda mover libremente la cadera, realizando el arco articular completo, para que los músculos (tanto flexores como extensores) trabajen, se tonifiquen y no se atrofien.

-         - Además la presión hidrostática del agua va a favorecer un correcto flujo sanguíneo en la extremidad afectada y que haya una buena circulación linfática, evitando así la aparición de posibles edemas.

-        -  Poco a poco, y cuando el animal esté menos dolorido y en mejor condición física, debemos de ir bajando el nivel del agua, para forzar a que todo su cuerpo trabaje, sus extremidades ahora deberán vencer también la tensión superficial del agua, esfuerzo añadido que hará que el animal gane masa muscular.

Estas sesiones de hidroterapia siempre deben ir acompañadas por otro tipo de terapias físicas que nos quiten el dolor, por ejemplo la electroestimulación, que correctamente aplicada en las caderas consigue liberar endorfinas y bloquear la transmisión del dolor y el masaje.

instalaciones-triscan9

La rehabilitación es un concepto nuevo en la medicina veterinaria, pero en patologías como las que nos ocupa este artículo, es un pilar fundamental para que el animal vuelva a tener una buena calidad de vida y podamos disfrutar de él durante muchos años.

Y que la displasia de cadera no sea un obstáculo en su vida.

logo triscan88x240

Horario: Lunes a Viernes de 10.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.30

Sábados: Con cita Previa

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Uso de cookies en www.clinicaveterinariatriscan.com

Esta política de cookies forma parte del aviso legal y la política de privacidad que regulan la web www.clinicaveterinariatriscan com y demás sitios web bajo la titularidad de CLINICA VETERINARIA TRISCÁN y citados en los textos legales anteriomente mencionados.

Definición

Una cookie es un archivo de información que el servidor de los sitios web de CLINICA VETERINARIA TRISCÁN envía al dispositivo (ordenador, smartphone, tablet, etc.) de quien accede a las páginas, para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica qué son las cookies y para qué se utilizan. Por nuestra parte, explicaremos cómo afectan estas cookies a las páginas web de CLINICA VETERINARIA TRISCÁN, pero en el caso de que se necesite más documentación al respecto, puede consultarse la documentación editada por la Agencia Española de Protección de Datos en este enlace: Cookies.

Tipos de cookies

1. Cookies propias

Son las cookiess que se instalan en el terminal del USUARIO desde la web de CLINICA VETERINARIA TRISCÁN.

2. Cookies de terceros

Son las cookies que se instalan en el terminal del USUARIO desde un dominio o una página web que no es gestionada por CLINICA VETERINARIA TRISCÁN, sino por otra entidad que trata la información obtenida a través de las cookies.

3. Cookies de sesión

Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.

4. Cookies persistentes

Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

5. Cookies de análisis

Son las cookies que bien tratadas por CLINICA VETERINARIA TRISCÁN o por terceros, nos permiten realizar análisis estadísticos tales como número de usuarios que entran en la web o la utilización que hacen de la misma.

Para ello analizamos la navegación en la web con el fin de mejorar la prestación de los servicios que ofrecemos.

Uso de cookies

CLINICA VETERINARIA TRISCÁN utiliza diversos tipos de cookies, las cuales se detallan a continuación.

1. Cookies propias

1.1. Cookies técnicas

Son aquéllas que permiten al USUARIO la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

1.2. Cookies de rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a CLINICA VETERINARIA TRISCÁN a la localización y solución de problemas de los sitios web.

Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que el USUARIO navegue por el sitio.
  • Que CLINICA VETERINARIA TRISCÁN recompile información sobre cómo el USUARIO utiliza la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias.

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre el USUARIO que pueda ser utilizada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies de terceros

2.1. Cookies analíticas

Cookies de Google Analytics: son cookies de análisis que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los USUARIOS de los sitios web a los que están vinculadas.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los USUARIOS de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los USUARIOS del servicio.

Google Analytics, almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto.

Según Google no guarda la dirección IP del USUARIO.

Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. El USUARIO puede consultar información detallada a este respecto en este enlace: este enlace.

Si el USUARIO desea más información sobre el uso que Google da a las cookies puede acceder a la misma a través de este otro enlace: este enlace.

2.2. Cookies de Marketing:

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que el USUARIO podrá utilizar las herramientas de estos para restringir el uso de estas cookies.

Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a CLINICA VETERINARIA TRISCÁN, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google.

Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

  • Enlazar con redes sociales
  • Pasar información sobre su visita a la página de CLINICA VETERINARIA TRISCÁN.com para adaptar anuncios en otras páginas.
  • Asignar comisiones por ventas referidas a través del programa de afiliados.

2.2.1. De Doubleclick

Es una plataforma publicitaria que pertenece a Google.

Las cookies de Doubleclick permiten mostrar publicidad en otros sitios web a los usuarios que previamente han visitado la Web.

2.2.2. De YouTube

En algunas partes de la web se utiliza YouTube para ofrecer vídeos propios.

YouTube almacena información para poder generar estadísticas sobre las visitas de videos incrustados en otras páginas.

En tanto que YouTube es titularidad de Google, se puede obtener más información de la política de cookies en este enlace.

2.2.3. Del chat de atención a clientes

Se utilizan para el “live chat” (chat en vivo) para dar soporte y resolver dudas de forma directa a los clientes. Instala cookies para identificar al usuario y su dispositivo y conocer sus preferencias en cuanto al uso del módulo interno que gestiona el chat, así como para conocer la preferencia del usuario para desactivar el “live chat”, y cesar el uso de cookies.

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar el USUARIO puede efectuar su derecho de eliminación o desactivación de las mismas.

Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide la decisión del USUARIO de no aceptación de las mismas.

La aceptación de la presente política de cookies implica que el USUARIO ha sido informado de una forma clara y completa sobre el uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) así como que CLINICA VETERINARIA TRISCÁN dispone del consentimiento del USUARIO para el uso de las mismas tal y como establece el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies el USUARIO puede ponerse en contacto con CLINICA VETERINARIA TRISCÁN, a través del Formulario de Contacto.

Acceso Usuarios

Localización

localizacion clinica

Calle Santa Teresa 12 - Oviedo
Tlf: 984 189 169

Email: consulta@clinicaveterinariatriscan.es