UN PROBLEMA DE PESO.
El sobrepeso canino es una enfermedad en sí misma cada día más común en la clínica veterinaria.
Estudios recientes hablan de que alrededor del 44% de los perros y gatos son obesos y solo un 2-3% están delgados.
¿Pero sabemos realmente que implica el decir que un perro está obeso?
Para empezar, vamos a explicar que cuando decimos que un perro está obeso nos estamos refiriendo a que su peso está un 20% por encima de lo que sería su peso ideal.
Este peso ideal es el peso del perro cuando cumple su 1º año de vida y por lo general está bastante estandarizado para cada una de todas las razas existentes.
Y la causa de este problema es muy simple: se consumen más calorías de las que el perro es capaz de gastar, es decir, hay un balance positivo, el perro ingiere más energía de la que realmente necesita para desarrollar sus funciones vitales.
Este balance positivo es consecuencia de varios factores:
I. Causas genéticas: es cierto que la tendencia a la obesidad tiene una fuerte base genética, pero no implica obligatoriamente que la obesidad se herede, ni mucho menos.
II. Causas hormonales: existen ciertas enfermedades que predisponen a padecer sobrepeso, que deberán ser debidamente descartadas por el veterinario
III. Causas dietéticas: es la causa más importante y entran en juego varios factores, por un lado el sobreconsumo, la ración diaria del perro se duplica o triplica en muchos casos porque vemos que nuestro perro siempre está con hambre y por otro lado la composición de dicha ración.
Es de sobra conocido que a los perros les gusta la grasa, los alimentos más grasos les saben mejor, comen más, se sacian menos y siempre parecen tener hambre.
Es por esto tan importante el ofrecer al perro su ración diaria ideal y con una composición adecuada a sus características. No se debe alimentar con el mismo alimento a un chihuahua de compañía que a un pastor alemán que desarrolla algún tipo de deporte.
Ahora que ya conocemos lo que es la obesidad canina y sus causas, el siguiente paso es que sea diagnosticada correctamente. El profesional veterinario debe ser quien diagnostique, buscando la verdadera causa de la enfermedad y proponiendo un plan de tratamiento.
El tratamiento de la obesidad se basa en dos pilares muy importantes:
I. Manejo nutricional: el veterinario será el encargado de determinar que alimento, que dosis y cada cuanto se deberá dar de comer a nuestro perro.
II. El deporte: al igual que si nosotros queremos bajar de peso, los perros deben hacer deporte para movilizar las grasas acumuladas en su cuerpo y poder deshacerse de esos kilos que le sobran.
Muchos son los deportes que se pueden practicar junto con nuestro perro para mantenerlo en forma, largos paseos diarios, salir a correr, ir en bicicleta, nadar, etc.
Es muy importante entender que el ejercicio debe ser constante y estará siempre presente en todo plan para bajar de peso, por ello si el dueño carece de tiempo o medios para poder cumplir el plan deportivo existen alternativas:
- Paseadores profesionales: que pueden salir a caminar y/o correr con nuestro perro mientras nosotros trabajamos.
- Deportes caninos en clubs locales: agility es el deporte canino por excelencia, combinación de ejercicio físico y mental, es una gran alternativa en aquellos casos en los que el sobrepeso sea ligero y la edad no contraindique este deporte.
- Canicross: el perro disfrutará corriendo contigo, cada día hay más clubs caninos que ofrecen esta posibilidad, organizando quedadas incluso, para conocer gente afín y pasar un magnifico rato.
- GIMNASIO CANINO: la última tendencia aterriza en Asturias de la mano de Triscan. Aunque ofrecemos todos los servicios anteriormente citados, el gimnasio es nuestro proyecto más ambicioso y la mejor opción si estas realmente concienciado en que tu perro necesita bajar de peso.
Bajo supervisión veterinaria y tras un correcto calentamiento, el perro dispone de cinta de andar, escaleras, cuestas, balones terapéuticos, saltos, slalom y piscina para realizar sus ejercicios y conseguir la bajada de peso deseada.
La sesión se completa con un masaje relajante que evitará las agujetas y tonificará los músculos para la siguiente sesión.
En Triscan tenemos un compromiso con la salud de tu mascota y la obesidad es una enfermedad que a su vez puede provocar otro problemas tales como:
- Reducción de la esperanza de vida.
- Alteraciones del corazón y los pulmones.
- Problemas hepáticos.
- Problemas digestivos.
- Problemas de ligamentos, tendones y huesos.
- Dolor articular.
- Cambio de carácter.
Por eso queremos poner todas nuestras herramientas a su disposición para lograr el bienestar de su mascota.